martes, 2 de marzo de 2021

ESCUELAS SALUDABLES

 Como parte del proyecto de Escuelas Saludables, tal y como se ha ido avisando a través del Educamos, se han iniciado diferentes actividades, muchas de ellas para realizar con las familias. Os las recuerdo:

- "Master Chef en familia" : compartimos recetas sanas y saludables

- Desplazamientos activos: los miércoles venimos al cole andando, en patinete, patines o bici. Dejamos el coche en casita.

- Retos en familia: Se os irán enviando retos que impliquen algo de ejercicio físico para realizar en familia.

- Senderismo en familia

Os animo a participar y disfrutar con vuestr@s hij@s

¡VIVA LA MÚSICA!

 Nos encanta la música. Todos los días cantamos canciones, pero los lunes en particular viene Mozart, un gato musical, y nos trae juegos musicales, canciones nuevas, ritmos y alguna sorpresa más, como el pasado lunes que nos trajo instrumentos de percusión con los que acompañamos la canción de "Debajo de un botón". Sólo podíamos tocar cuando la canción decía "Ton-ton-ton" o "tin-tin-tin", y lo hicimos fenomenal, y eso que requiere mucha atención y concentración, un gran control y coordinación. Además de divertirnos muchísimo y de conocer los instrumentos, el trabajo con la música tiene relación con otras cuestiones, por ejemplo, el ritmo es fundamental para el aprendizaje posterior de la lectoescritura y también sabemos que las áreas cerebrales que se activan con la música están estrechamente relacionadas con las que se encargan del desarrollo matemático.

Así que podemos decir bien alto que ...¡viva la música!



 

martes, 16 de febrero de 2021

MÁS CARNAVAL

 Y así de guapos acabamos el viernes la semana de Carnaval


Ese día no hubo babis, por supuesto, queríamos mostrar nuestros bonitos trajes. Pero eso no impidió que siguiéramos con nuestro aprendizaje en el cole, aquí nos veis jugando a hacer collares, que es una actividad que nos encanta y con la que trabajamos muchas cosas, aparte de la motricidad fina y la coordinación óculo-manual, a nosotros solos se nos ocurren actividades de agrupación y clasificación (cogemos sólo las esferas, o sólo las cuentas de color rojo) e incluso de seriación (bola amarilla, bola roja, bola amarilla, bola roja).  Esto potencia nuestra atención y nuestra lógica. Todo ello es fundamental para nuestro desarrollo neurológico y, lo mejor de todo, lo hacemos felices jugando.











miércoles, 10 de febrero de 2021

¡CARNAVAL!

 Así vamos celebrando el Carnaval esta semana. El lunes vinimos con un zapato diferente en cada pie, ayer con adornos en la cabeza y hoy en el cuello. Y mientras tanto además realizamos nuestras propias máscaras, bailamos, jugamos y aprendemos poesías sobre el Carnaval. ¡Qué bien nos lo pasamos!




lunes, 8 de febrero de 2021

CARNAVAL

 Este curso nos toca celebrar el carnaval de una manera diferente. Aquí os dejo lo que Don Carnavalón nos pide que hagamos a lo largo de la semana, aunque cada día pasará por las clases para darnos las indicaciones para el día siguiente.




martes, 2 de febrero de 2021

ARTE Y FELICIDAD

 

Hoy, en uno de esos momentos en los que los peques eligen qué quieren hacer (jugar en la cocinita, con las construcciones, con los animales, etc.) me han pedido pintar con los pinceles. Así que he preparado los materiales para tod@s porque tod@s tenían ganas de pintar, sabiendo que esto nos lleva tiempo y que igual la programación que tenía para el día de hoy tenía que variar…

 




Y donde la mayoría sólo ve mezclas de colores sin sentido, para ell@s es toda una experiencia. Requiere control de su mano, concentración y es a la vez un medio de expresión, cada uno hace lo que siente en ese momento, los hay que experimentan a escribir letras, otr@s pequeños trazos cuidando que quede cada pincelada de un color, otr@s necesitan mezclar y comprobar cómo con rojo y amarillo sale naranja, por ejemplo, algun@s usar sólo un color o muchos. En la vida no somos tod@s iguales, ni necesitamos lo mismo, por ello es importante que cada uno se muestre como es. Ni siquiera necesitan que desde fuera se les diga “está muy bien”, porque toda expresión está bien, y ell@s mismos son los que tienen que valorar su esfuerzo y su arte, y crear así seguridad en sí mismos sin depender de las opiniones de los demás.

“Me encanta”, ha expresado uno de ellos mirándome a los ojos entusiasmado y lleno de ilusión. Y entonces me he dado cuenta de lo importante que estaba siendo esta actividad. Les aporta placer, y eso es fundamental. Mi mayor objetivo como maestra de educación infantil es que l@s niñ@s sean felices, que se sientan a gusto en el colegio, que lo asocien como algo divertido y que les aporta bienestar, que tengan motivación por aprender, por experimentar, que pongan atención, teniendo todo esto los aprendizajes de contenidos se adquieren sin apenas darse cuenta.

Además está comprobado que los estados de felicidad potencian el sistema inmunológico, aumenta la tranquilidad, reduce la ansiedad y el estrés, y, por supuesto, les ayuda a crecer con una sensación de que la vida es bonita y merece la pena vivirla.

lunes, 1 de febrero de 2021

DÍA DE LA PAZ

 El 30 de enero se celebra el Día de la Paz, y por ello en el cole, además de hablar de las cosas que están relacionadas con la paz, de si nos gusta más vivir en paz y rodeados de amor o con enfados, tensiones y gritos, también elaboramos unas palomas para adornar el techo de la sala de colores a la que accedemos nada más entrar al colegio por la mañana.  Así de bonitas quedaron y así de felices estábamos nosotros cuando las vimos.



Y por si queréis algún cuento relacionado con la paz os recomendamos "El señor Guerra y la señora Paz" y uno que nos gusta mucho en clase, "Los buenos amigos", en el que se habla de la importancia de la amistad y de compartir.

SEMANA CULTURAL DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE

 Ya está aquí el final de curso, y este año hemos decidido dedicar la última semana a la Alimentación Saludable. Para ello hemos hecho difer...