De poco nos sirve que nos cuenten cómo son los gusanos de seda sin verlos de verdad, el mejor aprendizaje es el que se realiza a través de la experimentación, así que aquí tenemos a los nuestros. Hemos visto cómo han salido de unos huevos diminutos, cómo han ido creciendo a base de comer hojas de morera, ahora que ya son algo más grandes podemos tocarlos y sentir lo suaves que son, a la vez delicados, lo que nos hace desarrollar un sentimiento de amor y cuidado hacia los animales. Más tarde veremos cómo hacen su capullo para convertirse después en mariposas. Sin darnos cuenta aprendemos tantas cosas... Secuenciación temporal (primero huevo, después gusano, más tarde mariposa), aprendemos a ser pacientes y esperar, desarrollamos el gusto por el cuidado de animales, aprendemos características de animales (cómo son los gusanos, si tienen patas, cómo se mueven, van por la tierra y luego como mariposas por el aire, qué comen), contamos cuántos gusanos tenemos, desarrollamos la confianza en nosotros mismos porque somos capaces de cuidarlos, experimentamos mediante el tacto lo que es suave, blando, desarrollamos la atención al fijarnos en sus movimientos, en sus detalles, incluso vemos los hilos de seda. Y lo más importante, disfrutamos un montón.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SEMANA CULTURAL DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Ya está aquí el final de curso, y este año hemos decidido dedicar la última semana a la Alimentación Saludable. Para ello hemos hecho difer...

-
Seguramente en numerosas ocasiones habréis preguntado a vuestr@s hij@s "¿Qué has hecho hoy en el cole?", a lo que ell@s habrán co...
-
Os dejo un enlace a un vídeo sobre la importancia del juego y lo que significa en la infancia. Son 9 minutos y me parece bastante interesan...
-
Para comenzar este apartado os dejo un poema que me encanta de Gabriel Celaya sobre lo que significa educar. Espero que os guste EDUCAR, de...
No hay comentarios:
Publicar un comentario