miércoles, 23 de diciembre de 2020
FIN DE TRIMESTRE
viernes, 18 de diciembre de 2020
JUGAR ES JUGAR
Os dejo un enlace a un vídeo sobre la importancia del juego y lo que significa en la infancia. Son 9 minutos y me parece bastante interesante. Espero que os guste
FIN DE TRIMESTRE
El próximo martes 22 colgaremos en el blog del colegio el video-festival de Navidad, ya que este año no hemos podido juntarnos tod@s para mostrar nuestras cualidades artísticas cantando villancicos, bailando o recitando poesías. También ese día tomaremos chocolate con churros en el cole, mmmmm. El 23 ya no hay clase y volveremos el viernes 8 de enero.
¡FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO 2021!
EL ARTE ES NUESTRA PASIÓN
Hoy hemos estado haciendo un portavelas en clase para colocarlo en la mesa esta Navidad. Con arcilla blanca lo hemos modelado, después le hemos añadido cuentas de colores y por último lo hemos pintado con purpurina. Nos encanta el arte y además desarrollamos tantas cosas cuando hacemos manualidades... Mejora nuestra atención y capacidad de concentración, la motricidad fina, el gusto por esforzarse, el sentido estético, nos relaja y nos aporta placer, todo ello unido a que es algo que luego llevaremos a casa como regalo para la familia, es tan bonito regalar algo que hemos hecho nosotros mismos, es una manera de decir "te quiero", de agradecer a nuestra familia todo lo que nos aporta. Este acto nos proporciona felicidad y además nos sube la autoestima, pues nos sentimos valorados cuando mostráis vuestro interés por lo que hemos hecho y nos decís "gracias".
Así que esperamos que os gusten mucho.
sábado, 12 de diciembre de 2020
¡VIVA LA MAGIA!
jueves, 3 de diciembre de 2020
FESTIVOS
Os recuerdo que el próximo lunes 7 no es festivo en nuestro colegio.
Os adjunto de todas formas el calendario, en el cual faltan los festivos de la localidad que en principio serán el 7 y 10 de mayo.
miércoles, 2 de diciembre de 2020
TRABAJOS DE HUERTO
Hoy hemos salido a trabajar en el huerto. Dentro de poco habrá que empezar a plantar y antes de eso hay que preparar la tierra, eliminar las malas hierbas, quitar las piedras que impiden el crecimiento de nuestras plantas. ¡Nos encanta este contacto con la tierra! Es una manera de despertar el amor y cuidado de la naturaleza. Además de que nos aporta múltiples aprendizajes. Hoy, por ejemplo, hemos encontrado una lombriz, hemos visto que son blanditas, no tienen huesos duros como nosotros, y hemos aprendido por qué son tan importantes para la tierra y por ello hay que dejarlas ahí vivir tranquilas. También hemos visto bellotas y hemos cogido y probado almendras, aprendiendo que el árbol que nos proporciona esos frutos se llama almendro. Y hemos olido hierbabuena, que, como veréis, muchos llevamos en nuestra mochila.
¡Qué bien lo hemos pasado en nuestro huerto!
SEMANA CULTURAL DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Ya está aquí el final de curso, y este año hemos decidido dedicar la última semana a la Alimentación Saludable. Para ello hemos hecho difer...

-
Me encanta observar a l@s niñ@s y ver cómo ell@s mismos aprenden conceptos que en otras ocasiones los promovemos lo adultos pero que es com...
-
De poco nos sirve que nos cuenten cómo son los gusanos de seda sin verlos de verdad, el mejor aprendizaje es el que se realiza a través de ...
-
Ya está aquí el final de curso, y este año hemos decidido dedicar la última semana a la Alimentación Saludable. Para ello hemos hecho difer...